5 canciones que merecen estar en tu playlist
Agosto se acabó hace unos días, pero nunca es tarde para repasar lo que los artistas de la escena indie y alternativa de Puerto Rico nos dejaron en ese periodo. Días de sencillos con vibras veraniegas, un poco de flirteo y, a la vez, crítica social y melodías para sanar la niñez interior.
Son piezas que merecen ser escuchadas con calma y que, quizás, te lleven a actualizar tus playlists y adentrarte a nuevos sonidos y ritmos. Y, quién sabe, quizás hasta te encuentres con tu nueva obsesión musical.
Gyanma, “No seas así”
Hace tiempo que Gyanma es una constante en la escena musical de Puerto Rico. Su estilo musical, que mezcla el R&B y el soul con guiños de lo urbano, synth, pop y house, lo ha convertido en una de las figuras más prometedoras del indie boricua. Luego de lanzar sencillos como “No, grax” y “sensación”, el también productor regresa con el pegajoso tema “No seas así”, un nuevo corte que viene acompañado de un alter-ego que convierte a Gyanma en un peluche cada vez que las cosas no salen como quiere en una relación amorosa. En el sencillo, que contiene elementos del UK Garage, un género musical que se originó hace 30 años en el sur de Londres, el intérprete intenta reducir la tensión en una relación casual. Para rematar todo, el vídeo musical muestra toda la narrativa de la canción con un toque de humor. Sin duda, es una canción que querrás escuchar una y otra vez.
Enyel C, “Palo de limón”
No importa el beat, el flow de Enyel C es imbatible. En cada canción que suelta, su estilo es inevitablemente contagioso desde que dispara la primera rima. “Palo de limón”, su nuevo sencillo, no es la excepción. En el tema, con un poco de sátira, el rapero enfila sus cañones contra la gentrificación en la isla. Además, “Palo de limón”, que conjuga una vibra playera con elementos del reggae, es un anticipo de su nueva producción discográfica, Nuevo Caribe. Su disco es, sin duda, una de las producciones más esperadas en la escena local, que promete un viaje para redefinir la música puertorriqueña y caribeña.
Mariana Beauchamp, “Niña”
Con su indie pop folk sutil y encantador, Mariana Beauchamp es una voz imperdible en la escena local. En canciones como “Para protegerme” y “Pessimist”, la intérprete alude a la sanación y al crecimiento del alma por encima de todo. En su nuevo sencillo, “Niña”, Beauchamp le dedica unos versos a su niña interior. Se trata de un relato conmovedor, producido por el músico Rigoberto Alvarado, con una mirada tierna a su pasado. Pero también hay reconciliación, perdón y optimismo hacia el futuro. Es una muestra de cómo, entre melodías y acordes, se pueden cicatrizar heridas y crecer.
Lena Dardelet y Seba Otero, “Hacerte Ve”
Nada como el verano para lanzar una canción que sugiera un baile pegao’. Y si es en el Caribe, hay que meter en la conversación el calor y que, a veces, sudar y gozar pueden ser lo mismo. En este intercambio caribeño, el boricua Seba Otero y la intérprete franco-dominicana Lena Dardelet se juntan para una melodía en clave de afrobeat que muestra un juego de miradas y flirteo entre dos personas. Dardelet es una de las voces en ascenso en la escena en la República Dominicana y se ha destacado en sencillos como “Y qué” con el dúo dominicano Martox. Otero, por su parte, viene de trabajar recientemente con el productor Eduardo Cabra en el soundtrack de la película “In the summers”. Mientras tanto, con “Hacerte ve”, no queda de otra que mover el cuerpo completo y olvidarse del resto.
Corre Forrest!, “2200”
Con sus guitarras afiladas y batería punzante, Corre Forrest regresa con “2200”. Tan reflexiva y honesta como electrizante, en esta canción la agrupación, que mezcla influencias del rock alternativo y el pop punk, cuestiona la hipocresía social que normaliza la violencia mientras censura la intimidad. “Y si es tan malo enseñar todo lo íntimo/Que sea peor enseñar todo lo violento”, canta el vocalista Adal Olivera. El sencillo, además, es el primer disparo de lo que será su nueva producción discográfica, La otra vuelta, que, sin duda, traerá más rebeldía y pesaera.
Otras canciones que también deben estar en tu oídos:
- MELLOWAVES, Erre y Fokinfroid, “La gran escapada”
- Tanicha López, “El que come callao”
- Mike Rodz, “bby EXÓTICA bien DIABÓLICA”
- Michelle Milián, “Donde todo comenzó”
- Baby Pau, “Mean Girl”
- Andrea Cruz, “Siento miedo”
- Cazztle, “Nytyto”
- Deborah Blues, “Como las estrellas”
- iLe, “Un amor de la calle”
- Labajura y TodosAnimales, “Amarre”
- Amaría Laboy y Balbi, “Lloviendo besos”
- Amori y Abraham GÜ, “Huella”
- Lalah, Elia y Smash Hits, “Yo la vi”
- Francis Diurca, “Estar (Mar)”
- ZTVZ, “100pre contigo”
- Ladrones, “Ridin’ Dirty”
- Cheryl Rivera, “Fluir”
Chequea el playlist aquí:
