Share

RaiNao: “Mi propósito de vida es mejorar este mundo con arte”

La intérprete repasa sus primeros cinco años de carrera, que incluyen colaboraciones con Bad Bunny y elogios de la prensa especializada tras el lanzamiento de su primer álbum, Capicú.
By Sadot Santana Miranda
mayo.26.2025

En casa de Naomi Ramírez, también conocida como RaiNao, siempre se respiró música. Tocó el saxofón en la Escuela Libre de Música, cantó en la iglesia de su comunidad y “de chamaquita” le apasionaba el videojuego Guitar Hero. “Eso cambió mi vida, me puse pa’l rock intensivamente. Mi mamá se molestaba porque ella decía que tocaba más esa guitarra de embuste que mi saxofón”, rememora entre risas.

Aun así, jamás imaginó que se dedicaría a la música. Pero, de alguna forma u otra, siempre regresaba a ella.

Hoy, cinco años después de iniciar su carrera, de haber lanzado sencillos como “Track 1” y “Celular”, está clara de muchas cosas. ¿Una de ellas? Su misión.

“Quería explorar otras cosas y lo hice. Pero al final, entendí que [la música] era mi propósito porque, para mí, no es un trabajo… Lo cojo bien serio. Esto es bien espiritual, es mi propósito de vida: mejorar este mundo con eso, con música, con arte”, asegura.

RaiNao ha expandido las fronteras musicales con una propuesta donde convive lo urbano con elementos del R&B, bomba, plena, rock, reggaetón, pop alternativo, sonidos electrónicos, guajira y bolero. Es un espacio donde cabe cualquier ritmo que conecte consigo misma. 

Por esta variedad sonora, el público y la prensa especializada han catalogado su proyecto de diversas maneras, como neoperreo, alt-perreo, o urbano. Pero si algo le agrada a la artista es, precisamente, que sea difícil de clasificar bajo un solo género. “Al principio decía: bueno, el género urbano dice que soy muy indie y los indie dicen que estoy haciendo perreo y que soy del género urbano. Yo soy de mí”, contesta.

La artista durante una sesión de fotos con El Track. (Fotos por: Alberto Bartolomei/El Track)

La artista también prefiere lo impredecible. Si su carrera se tratara de una película, tiene la síntesis ideal:  “Nada es lo que parece. Cuando piensen que voy a hacer esto, voy a hacer lo otro. Yo misma me sorprendo, es como un plot twist todo el tiempo”. 

Al final, lo que le importa es materializar las múltiples ideas que le surgen con sonidos que le permitan conectar con su ser.  “Si algo abrazo mucho y agradezco de mi proceso [de creación] es que es de fluir y sin limitaciones”, comenta.

Toda esa libertad para crear hizo que su primer álbum, Capicú, lanzado en febrero de 2024, fuera reconocido entre las mejores producciones discográficas del año por la revista Rolling Stone.

Hoy, la intérprete no duda en asegurar que el disco fue un “antes y un después” en la escena musical de Puerto Rico. “Le puse un montón de energía, tiempo, empeño, amor y vida a ese álbum, so sabía que iba a ser magia. Lo sentía”, confiesa.

Sus sencillos más recientes, “Sí pero no” y “Sofocón”, son una muestra de ese impulso por seguir explorando con distintos elementos musicales. Este último tema, que estrenó con la plataforma de música COLORSxSTUDIOS en abril, construye una melodía con señas del reggaetón y el afrobeat, mezclados con toques de la plena, sonidos electrónicos y las notas hipnotizantes del saxofón y el trombón.

El collab con Bad Bunny y lo que viene…

Con el lanzamiento del último álbum de Bad Bunny, Debí tirar más fotos, se le abrieron las puertas para seguir expandiendo su sonido a otras latitudes.

“Fue una linda oportunidad, que más personas puedan acercarse a mi música y poder cambiar sus vidas. Sigo siendo Nao, evolucionando por ahí pa’ abajo. Y agradeciendo esas oportunidades y, también, que artistas como él [Bad Bunny] sientan mi música conmigo”, reflexiona sobre su colaboración en la canción “Perfumito nuevo”.

Sobre el proceso creativo, cuenta que fluyó en un ambiente de respeto y complicidad. Aunque en 2022 la cantante participó en uno de sus conciertos, como parte de la gira Un verano sin ti, fue la primera vez que trabajaban en un tema. “Escribimos partes de la canción juntos. Él escribió lo de él y yo lo mío, pero siempre fue, pa’ mí, un espacio bien abierto. Él confió en mi criterio, en mi proceso y me dejó crear superlibremente, y eso lo agradezco un montón”, narra.

Incluso, posterior a realizar esta entrevista, RaiNao y Bad Bunny interpretaron el sencillo en Saturday Night Live, un programa televisivo de comedia estadounidense que, según reportes de la Radio Pública Nacional (NPR, en inglés), promedia una audiencia de 8.2 millones a través de todas sus plataformas.

Sobre lo próximo en su carrera, prefiere guardárselo. Solo anticipa que está en un nuevo universo creativo. No hay spoilers ni pistas de lo que puede ser. Todo puede cambiar. Al igual que en las películas, toca sentarse y disfrutar el relato. Pero si algo está claro es esa misión de conectar por medio de la música, por mejorar el mundo con arte.

Picture of Sadot Santana Miranda

Sadot Santana Miranda

Publicidad
Publicidad

Explora más

Tanicha López: “Para aprender a cantar, se necesita aprender a vivir”

La artista polifacética lanza un nuevo sencillo para celebrar el goce caribeño y bailar pegaíto—pero callao’.

Andrea Cruz y de cómo quererse con todo y heridas

En su cuarto trabajo discográfico, “Bienquererse”, la cantautora le canta a las distintas maneras de querernos a pesar de los desencuentros y la melancolía.

Joe Louis: un bolero reinventado con estilo y alma

Con letras que mezclan la nostalgia y los temas actuales, el artista se presenta el viernes 22 de agosto en La Parroquia para demostrar que los sonidos vintage también puede ser el “soundtrack” del presente.

Los Rivera Destino: “La amistad es la razón por la que el proyecto existe”

El grupo, con 12 años de trayectoria, busca satirizar el día a día boricua, utilizar el humor para contar verdades sin que duelan tanto.

3 boricuas en la diáspora que están rompiendo en la escena musical

¿No sabes qué hacer en el wikén? Aquí te recomendamos 10 eventos

Tanicha López: “Para aprender a cantar, se necesita aprender a vivir”

Entérate de 9 eventos de música que no te puedes perder

¿Quieres escuchar música en vivo? Chequea estos 9 eventos

Andrea Cruz y de cómo quererse con todo y heridas

Joe Louis: un bolero reinventado con estilo y alma

¿Ready pa’l wikén? Aquí van 6 eventos que no te puedes perder